lunes, enero 14, 2008

Hermanas costaleras

No hace falta decir ná.
Señoras y señores, rancias y rancios de Sevilla: vuestra es la palabra...

18 comentarios:

  1. Ya tienen algunos gandinga hasta hartarse para la Cuaresma.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Ante la imposibilidad de cumplir estrictamente bajo las trabajaderas con el protocolo de Archidona...
    de cinco en cinco y al tresbolillo...
    los problemas que pudieran derivarse del amancebamiento bajo los pasos, deberán ser competencia exclusiva del nuevo Ministerio de la Familia o en su nombre, de su ministro Álvarez Cascos, los cuales habrán de velar por los valores y la tradición, y mediar en caso de disputa por un quítame allá esas pajas... so asqueroso.

    ¡Aaaah... qué gran familia la cuadrilla!...

    CAPATAZ: ¡Llénnife llámate!...
    ¡llámaté Llénnife!...
    ¡Llénnife en casa mandas tú y aquí mando yo!...
    ¡llámate por tusijoquesonlosmío!...

    JENNIFER: Mu seguro estás tú de éso...
    Las cositas se piden por favó ¿en?...
    que está una harta de trabajá ya ¿en?...

    CAPATAZ: Llenny, cariño, por favor... ¿serías tan amable de llamarte aunque sólo sea un poquitopatulao?... no lo hagas por mí si no quieres... ni por el candelabro de cola que hemos dejao en un balcón...

    es sólo para que la ambulancia se pueda llevar al pobre maniguetero magullado y sin conocimiento que llevamos enganchao arrastrando por la fachada...

    JENNIFER: ¡¡¡Pues tú tiene la curpa!!!

    ResponderEliminar
  4. ¡¡¡Carzonaso!!!...
    ¡que eres un carzonaso y ya me lo decía mi madre!...

    ResponderEliminar
  5. ¡¡¡Mariconaso!!!...
    ¡que así me tiene... desaprovechá... y con estas carnes!...
    ¿sabe lo qué te digo, no?...
    ¡que me voy con un corriente!...¡eah!...

    ResponderEliminar
  6. Mantener intacta tanta genialidad tiene que ser cosa de Corporación Dermoestética querido Eres_mi_cruz. Genial. Me he reído mucho.

    La verdad es que es un tema muy complejo.

    No hace mucho, un amigo mío hablaba de su posible salida este año bajo un palio del Sábado Santo. Fue mucho antes de que saltara la famosa noticia que cogió al capataz de Monte-Sión (o Montensión, según guste al rancio sevillano) igualando bajo una parihuela adobos y chocos fritos. Comentaba mi amigo la suerte de ir bajo el palio cuando saltó el tema. Una amiga nuestra se negó en redondo a que salieran costaleras. Amante de la Semana Santa, alegaba que la Tradición era la única Hermana Mayor en la Pasión de Sevilla, y que por este motivo sólo eran hombres los que salían bajo un paso. Nuestro amigo, que había salido de costalero en un pueblo de la provincia, dijo que había compartido trabajadera con mujeres, y que por lo tanto había formado parte de una cuadrilla mixta, y que no le importaba, siempre y cuando las mujeres que salían sintieran de verdad la devoción y el sentimiento de los costaleros, que estuvieran a la misma altura, tanto física como emocional, y que no sirviera como instrumento para jactarse y vanagloriarse con medallas que colgar en sus solapas, a modo de triunfo sobre el machismo o bandera de igualdad. Nuestra amiga volvió a exigir la prioridad de la tradición.

    Los demás fuimos meros espectadores del debate.

    ResponderEliminar
  7. ¿Y por qué se rasgan las vestiduras los cofrades?.

    ResponderEliminar
  8. Lo realmente rancio son los costaleros profesionales. Algunos costalerillos de tres al cuarto están de más, que algunos no saben ni vestirse. Servidor, manteniendo su ranciendumbre es nazareno...

    De todos modos, totalmente de acuerdo con Eres_mi_cruz, eso de junta en la misma freidora adobo con chocos como que no. Sinceramente, me resulta poco femenina una mujer costalero.

    ¿esas, tendrán felpudo de entrada o frenazo de bicicleta?...

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Desde luego vaya panda de machistas que estais hechos algunos...

    Las costaleras y los costaleros tienen mucho en común, porque todos aquellos que se metan bajo una parihuela son iguales, iguales, igualitos de carajotes.

    ResponderEliminar
  11. Señores rancios de Sevilla:

    Les comunico que la Sevilla cofrade acaba de despertar del letargo post-semana santero. Este año no ha podido conciliar el sueño, las pesadillas han estado presentes en el descanso del cofrade, que vuelve a la actualidad en puertas mismas de las anheladas vísperas. Aturdido por constantes sobresaltos e incontables horas de insomnio abre los ojos a una realidad poco deseada, yo añadiría que nada creíble para aquéllos que idealizan este maravilloso mundo y que buscan en él la perfección absoluta. El asunto de la mujer costalera no despierta la menor preocupación en los cofrades de nuestra Ciudad, si acaso una mínima reflexión que nos hace llegar a la conclusión de que no se trata de un pensamiento generalizado entre las mujeres cofrades. Nos quieren hacer ver que nos encontramos ante el milagro de la multiplicación de los panes y los peces en el mundo de las mujeres costaleras. Como reguero de pólvora se extiende por toda Sevilla la rumorología de costaleras que acuden a multitud de igualás. Dando un vistazo a diarios, portales cofrades y algunas imágenes televisivas he creído adivinar que las protagonistas de esta historia son siempre las mismas. Del mismo modo he entendido en ellas un inusitado afán de protagonismo, de aparecer en los medios y de hacerse notar delante de los pasos. Algún ente de comunicación ajeno a nuestro mundo aprovecha la ocasión para unirse a la causa de la mujer costalera, para con ello atacar brutalmente a la más hermosa tradición labrada por el esfuerzo de hombres y mujeres que entregaron lo mejor de si mismos y que murieron fieles al dogma de la fe y a unos principios recibidos como el mejor legado de sus padres y el aval de la Historia de una Ciudad que recoge en su Libro de Oro miles de páginas inundadas de momentos de esplendor y de más luces que sombras.
    Toda reivindicación de la mujer cofrade es lícita. Tan cierto como que en el mundo de las cofradías el fin no justifica en todo momento los medios posibles para alcanzarlo. Las juntas de gobierno son soberanas en la toma de decisiones y su grandeza reside en actuar con generosidad, templaza y con mano izquierda en asuntos como el que hoy traemos a colación. Los hermanos tenemos el deber de ayudarlas para llevar a buen puerto los objetivos marcados por las reglas de la Hermandad. En este asunto falta un punto de diálogo hacia el encuentro, la prensa no es el lugar de transmisión adecuado para solucionar temas menores como éste. Es muy respetable que algunas mujeres piensen que bajo las trabajadoras hay un lugar para ellas, pero el sentir de la mujer cofrade dice lo contrario. En lo que respecta a las mujeres que sienten verdadera pasión por nuestra Semana Santa, tienen claro que la mujer no debe ser costalero, algunas piensan lo contrario, pero resultan ser una escasa minoría; respecto a costaleros de Sevilla los comentarios resultan ser más dispares que entre las anteriores y sus opiniones menos contundentes. Estos caminos nos llevan al no en unas ocasiones, otros opinan que sean costaleros pero haciendo el mismo trabajo que los hombres y otros que se distinga entre cuadrillas de hombres y de mujeres, rechazando enérgicamente las mixtas.
    Yo vuelvo a afirmarme en lo de siempre, tenemos unas mujeres muy comprometidas con nuestras hermandades y cofradías y que tienen muy claro cual es el lugar que deban ocupar en cada momento en su hermandad. Si ellas entienden en un futuro que pueden ser costaleros de Sevilla no tendremos otra cosa que hacer que respetar su criterio, que mejor que ellas para definirse. Otra cosa es utilizar este interés para publicitarse y dar una imagen poco fiel de una hermosa tradición de siglos de historia.

    Bienaventurados los rancios porque de ellos es el Reino de Sevilla.

    ResponderEliminar
  12. Estoy de acuerdo con Jordi de Triana en cuanto al oportunismo y afán de protagonismo de las pioneras del costal. Pero se me ocurre una reflexión al respecto: teniendo en cuenta lo que está creciendo en centímetros el personal apto para llevar pasos en los últimos años, ¿qué va a pasar dentro de 20 ó 30 años? ¿se podrá encontrar gente suficiente para ciertos palios ya hoy no demasiado sobrados de efectivos? ¿Y los que por cuestiones de pura geometría no pueden elevarse más? ¿Será entonces ese el escenario en que las mujeres costaleras no sólo sean una libertad de elección si no además una necesidad por cuestiones de estatura? Que cada uno piense en los ejemplos que se le ocurran, que vuestras mercedes son ocurrentes para eso y mucho más.

    ResponderEliminar
  13. Parece que noa gusta una mijita levantá porvarea, no?. Por mi parte, no pienso darle mas publicidad al tema, o ¿acaso todo el lio motao no buscaba precisamente la notoriedad tanto del capataz en cuestión, como de las talibanes estas que pretendian salir en el tomate con los medios allí dispuestos y prestos para inmortalizar el momento?. Que no, que no, que si esto sigue por estos derroteros, nuestra SS no la va a conocer ni la madre que la pario.

    ResponderEliminar
  14. Se Ruega No Tocar los Pasos sabia reflexión la suya. Ya me comentan este inconveniente. Tenemos jóvenes cada vez más altos. Los pasos de misterio pueden aguantar el tirón, el problema está en los pasos de palio. No termino de imaginarme a costaleros de 1,90 metiendo cintura, demasiado movimiento. Lo que no quita que algún palio de silencio camine como los ángeles con una cuadrilla alta.

    ResponderEliminar
  15. En efecto, ejemplos de palios con gente alta los hay, y buenos; pero otros no podrán permitírselo, aparte el asunto lógico de las benditas proporciones de nuestros pasos de palio.

    Tampoco es para rasgarse las vestiduras por esto (deporte tan sevillano). También en los años 80 decían algunos futuristas que la llegada de las mujeres a las filas de nazarenos le iba a sacar las costuras a la Semana Santa, y ya ven, hoy quitas a las hermanas nazarenas y algunas cofradías se quedan en el cuadro, y no precisamente las más modestas solamente.

    Seguramente todo esto sera paulatino, lentamente, adaptandose a los tiempos. Pasaran estas novelerías de ahora e imperará la cordura después, tal cual pasa hoy con las nazarenas (salvo las honrosas excepciones talibanes apegadas a no se sabe que peregrinas tradiciones).

    Lo importante es que vivamos tantas Semanas Santas como para poder ver lo que pasa, que si esta Fiesta ha permanecido a lo largo de la historia ha sido por su capacidad de adaptación y no por su inmovilismo como algunos creen.

    ResponderEliminar
  16. Anónimo12:52 p. m.

    Dejo aquí una lista con todos los hoteles que hay en Sevilla. Espero que sea de interés.
    Un saludo

    Hotel Museo
    Hotel Abanico
    Hotel Abba Triana
    Hotel Abril
    Hotel AC Ciudad de Sevilla
    Hotel AC Santa Justa
    Hotel Adriano
    Pensión Aguilas
    Hotel Alabardero
    Hotel Alamillo
    Hotel Alcantara
    Hotel Alcazar
    Hotel Alcazar de la Reina
    Hotel Alcoba del Rey
    Hotel Alcobia
    Hotel Alfonso XIII
    Hotel Alminar
    Hotel Amadeus
    Hotel America
    Hotel Andalusi Park
    Apartamentos Murillo
    Pensión Arenal
    Pensión Argüelles
    Hostal Astigi
    Hostal Atenas
    Hostal B&B Naranjo
    Hotel Baco
    Pensión Bailén
    Hotel Barceló Gran Renacimiento
    Hotel Bécquer
    Hotel Bellavista Sevilla
    Apartamentos BiB-Rambla
    Pensión Bienvenido
    Hotel Casa Romana
    Hotel Casa Sacristía Santa Ana
    Hotel Cervantes
    Hotel Ciudad del Sol Pirula
    Apartamentos Club de Campo
    Hotel Confortel Puerta de Triana
    Hotel Convento La Gloria
    Pensión Córdoba
    Hotel Cortijo Soto Real
    Pensión Cruces el Patio
    Apartamentos Cruz del Campo
    Pensión Cubasol
    Hotel Don Paco
    Hotel Don Pedro
    Hotel Doña Blanca”
    Hotel Doña Carmela
    Hotel Doña Manuela
    Hotel Doña Maria
    Pensión Doña Pepa
    Pensión Doña Trinidad
    Hotel Ducal
    Pensión Dulces Sueños
    Pensión El Buen Dormir
    Hotel El Desembarco
    Pensión El Desembarco
    Pensión El Giraldillo
    Hotel El Juncal
    Hostal Esmeralda
    Hotel Europa
    Hotel Eurostars Islacartuja
    Hotel Eurostars Regina
    Pensión Fabiola
    Hotel Fernando III
    Pensión Florida
    Pensión Gala
    Hotel Giralda
    Hostal Goya
    Gran Hotel Lar
    Gran Hotel Solucar
    Pensión Gran Plaza
    Pensión Gravina
    Hotel Guadaira
    Pensión Guadalquivir
    Hotel Hacienda Benazuza
    Hotel Hacienda de Oran
    Hotel Hacienda la Boticaria
    Hotel Hesperia Sevilla”
    Hotel Hispalis
    Hotel Holos
    Hotel Hospes Las Casas del Rey de Baeza
    Hotel Hostería del Laurel
    Hotel Hostería Doña Lina
    Hotel Aacr Monteolivos
    Hotel Sevilla Suites
    Hotel Husa Los Seises
    Hotel Ibis
    Hotel Inglaterra
    Hotel Jake
    Hotel Jardín de la Reina
    Pensión Javier
    Hostal Jentoft
    Hotel La Cartuja de Cazalla
    Hotel La Casa del Maestro
    Pensión La Gloria
    Hotel La Hospedería del Monasterio
    Hostal La Muralla
    Hotel Las Casas de la Judería
    Hotel Las Casas de los Mercaderes
    Hotel Las Cumbres
    Hostal Lepanto
    Pensión Lis
    Pensión Lis 2
    Hotel Londres
    Apartamentos Los Ángeles
    Hotel Los Arcos
    Pensión Los Gabrieles
    Hotel Los Girasoles
    Hotel Lux Aljarafe
    Apartamentos Lux Sevilla
    Pensión Macarena
    Hotel Madrid
    HotelMaestranza
    Hotel Majaravique
    Hotel Manolo Mayo
    Hotel Marian
    Hotel Meliá Colón
    Hotel Meliá Lebreros
    Hotel Meliá Sevilla
    Pensión Monreal
    Hotel Monte Carmelo
    Hotel Monte Triana
    Hotel Montecarlo
    Hotel Montehueznar SPA
    Hotel Murillo
    Apartamentos Murillo
    Hostal Museo
    Hotel NH Central
    Hotel NH Plaza de Armas
    Hotel NH Viapol
    Hotel Novotel Sevilla
    Hotel Occidental Sevilla
    Pensión Orense
    Hotel Oromana
    Hotel Palacio Marqués de la Gomera
    Hotel Palmero
    Parador Alcázar Rey Don Pedro
    Hostal París
    Hotel Pasarela
    Apartamentos Patio de la Alameda
    Apartamentos Patio de la Cartuja
    Pensión Pérez Montilla
    Hotel Petit Palace Marqués Santa Ana
    Hotel Plaza Santa Lucía
    Hotel Posada del Lucero
    Hotel Posada del Moro
    Apartamentos Puerta Catedral
    Hotel Puerta de Sevilla
    Apartamentos Puerta del Sur
    Hotel Rey
    Hotel Rey Alfonso X
    Hotel Reyes Católicos
    Hostal Ríosol
    Hostal Roma
    Pensión Romero
    Pensión San Benito Abad
    Hotel San Blas
    Pensión San Esteban
    Hostal San Francisco
    Hotel San Gil
    Hotel San Pablo
    Pensión San Pancracio
    Hotel San Pedro
    Apartamentos Sandra
    Hostal Santa Catalina
    Pensión Santa María
    Hotel Sevilla Center
    Hotel Sevilla Congresos
    Apartamentos de Lujo Sevillaloft
    Pensión Sierpes
    Hotel silken Al-Andalus Palace
    Hotel Simón
    Hostal Toledo
    Hotel Torre de los Guzmanes
    Hostal Trajano
    Hotel TRH Alcora
    Hotel TRH La Motilla
    Hotel Tryp Macarena
    Hostal Unión
    Pensión Valme
    Hotel Venecia
    Hotel Veracruz
    Hotel Vereda Real
    Hotel Vértice Aljarafe
    Hotel Vértice Sevilla
    Hotel Vime Corregidor
    Hotel Vincci La Rábida
    Hostal Virgen de Belén
    Pensión Virgen de la Luz
    Hotel Virgen de los Reyes
    Hotel YH Giralda
    Pensión Zahíra
    Hotel Zaida
    Hotel Zenit Sevilla

    ResponderEliminar
  17. En nombre de la rancidez, que también podría denominarse ranciedumbre, neologismo que me parece mas adecuado, dicho sea en términos estrictamente retóricos y coloquiales, debo reivindicar, como herencia rancia de los costaleros-de-toda-la-vida de la Sevilla-de-toda-la-vida-de-Dios, la figura heroica, varonil y majestuosa del costalero sudao con llaga en el cuello, o morrillo encallecido, a la que el niño sevillano y asombrado se acerca en una arriá para contemplar aquella figura homérica y singular que ha hecho y hará la historia de honor de la gente de abajo. Es evidente que una mujer no cumple con esas características mitológico-hispalenses, luego debe ser descartada, amén de razones de otra índole que no son al caso.

    ResponderEliminar