viernes, agosto 11, 2006

La mañana de la Virgen



¿Cómo vive el rancio "la mañana de la Virgen"? ¿Vendrá desde la playa para acompañar a la Patrona? ¿Cómo debe ir vestido un caballero rancio en esta ocasión? ¿Qué lugar elegimos del nuevo recorrido? ¿Hay algo más rancio que la novena de la Virgen? ¿Y existe una luz más hermosa que la de este día? Cuando sale la Virgen, el sol dora los pináculos de la Catedral y la sombra refresca, aún, la plaza que aguarda en silencio un momento que nos reconcilia con el tiempo circular de Sevilla.

Vamos a dejarlo ahí, que en cuanto nos descuidemos nos sale un pregón.

10 comentarios:

  1. Mama, mama, yo quiero ser un rancio la mañana de la virgen.Rancio como el "chochantre" pepón entonando junto al rancio ayarra.Rancio como los calentitos postigueros.Rancio como las bayonetas. Quiero tener las ojeras de los pobres sordaitos que los levantan a las 3 de la mañana, quiero ser escardao de abuela de la novena, quiero oler a laca noly, ser jm der castillo,ser botellín en la goleta, sacar 45 pasos al año pa criticá en la fresquita, ver a la virgen en una vuerta pa que don carlole canta sus cosas, ser el manporrero que le lleva la mitra, ser la que siempre gritaba ! Viva España! a los sordaos en la alicantina, ser el autobus 24 que e rochelambé trae a las criaturitas, quiero ser mañana, luz , luz, cielo , giralda, andar la noche desde el aljarafe,y este año ,y aunque no sepas porqué, quiero ser Indalecio.

    ResponderEliminar
  2. La mañana de la Virgen es el día mas sevillano del año, al menos para mí, y es el día que más recuerdo a mi abuelo, gran devoto, por el cual en la familia abundan las tocayas, y también es el día que acto seguido, parto a disfrutar de la desembocadura del Guadalquivir, su manzanilla y sus carreras de caballos, que para eso es mi santo..., por si a alguien le quedaba duda de cómo me llamaba...

    ResponderEliminar
  3. Mañana rancia de gloria
    puro sabor sevillano
    sin aplausos insolentes
    sin acentos castellanos.
    De lo poco que a Sevilla
    puro le va quedando
    ya que los que siempre sobran
    están “tos” veraneando
    y los que están son los justos
    embriagándose de nardos
    del frescor de la mañana
    de sones solemnizados
    de Giralda campanera
    de los ruegos frente a Palos
    de promesas personales
    de Aljarafe caminando
    de Archidiócesis antigua
    de Patrona Sin Pecado.
    Gracias verano moderno
    gracias horario temprano
    por llevarte a la caterva
    a dar por c... a otro lado.

    ResponderEliminar
  4. Maravillosa mañana, sabor antiguo de la Sevilla más pura. Rancio madrugón, rancias y repetidas costumbres para una rancia procesión que jamás perderá su encanto.
    Mantengo mi teoria de que no hay Sevilla más rancia que la de esa Catedral de puertas abiertas de una atardecida de Novena de la Virgen

    ResponderEliminar
  5. Sabor de rancia mañana
    luces y sombras de amanecida
    de palomas y golondrinas
    son los sones de la plaza.

    Bañan las calles los peregrinos
    sobre alfombra de adoquines
    y bajo palio de querubines
    pasará con paso corto y fino.

    Y Ella es,la estrella de la mañana
    de la gloria amanecida,
    siendo la reina más sevillana
    y la plebeya más conocida.
    La Virgen más amada
    y la Madre más querida,
    que viene con la cara sonrojada
    y con sonrisa encondida,
    que no entiende de leyes
    ni de causas perdidas,
    porque por Ella reinan los reyes,
    Virgen de los Reyes
    Reina y Madre de Sevilla.

    ResponderEliminar
  6. "Rancios" hay en todos lados,y yo en el exilio,evoco a la Virgen de la Paloma,a esos madrileños embutidos ellos de chulapos,ellas de "manolas".
    Rememoro ese engalanamiento de la verbena,los buñuelos y porras,el chotis que emana de un organillo que es una pieza de museo.
    Por que en esto de ser "rancios",todos somos hermanos;defendemos las tradiciones de nuestra nacion.que algunos pretenden enterrar desde el prisma concavo del progre diluido.
    Por que el ser "rancio" a estas alturas,es una denominacion de origen.Una garantia.

    ResponderEliminar
  7. Como cada año reencuentro con la Sevilla más pura en la Mañana de la Virgen. Hasta la temperatura acompañó, ojalá muchos 15 de Agosto como éste.
    Mis felicitaciones a nuestra dama de sevillano nombre, no dudaba yo del suyo porque otro más sevillano no cabe. Si algún día, cuando pasen unos añitos, soy papi de una niña, me gustaría que llevase este nombre, el de mi auténtica devoción junto a Santa Ángela y el Señor de Pasión.

    ResponderEliminar
  8. Felicidades a dama de sevillano nombre en el día de su onomástica. Puede parecer una tontería -y lo es- pero eso de ponerle un nick a una mujer es algo que... Vamos a dejarlo ahí.

    ResponderEliminar
  9. Siempre quise ser carráncano, pero di el estirón muy pronto y mi madre decía que mis orejas no eran de niño carráncano.
    Una frustración que siempre me hacía enfadarme con el mundo la víspera; hasta me hice una corona con un bote de Colón y un rollo de Albal... pero siempre me quedaba con la rabieta mirando detrás de los visillos a las niñas con sus rebecas de Agosto.
    Tengo casi 40 años y no he perdido la ilusión...

    ResponderEliminar